Gestión de Memoria Secundaria
Archivo: Concepto, Características, Atributos, bloque de control de archivos Operaciones sobre el bloque de control de archivos.
Directorios: definición, Objetivos, Diseño del sistema Jerárquico
Gestión de Memoria Secundaria
La memoria secundaria es un tipo de almacenamiento masivo y permanente (no volátil) con mayor capacidad para almacenar datos e información que la memoria primaria que es volátil, aunque la memoria secundaria es de menor velocidad.
Características de memoria secundaria
- Gran capacidad de almacenamiento.
- Conserva información a falta de alimentación eléctrica.
- Bajas velocidades de transferencia de información.
- Mismo formato de almacenamiento que en memoria primaria.
- Siempre es independiente de la CPU y de la memoria primaria. Debido a esto, los dispositivos de almacenamiento secundario, también son conocidos como, dispositivos de almacenamiento externo.
Atributos de la memoria secundaria
Los atributos son las propiedades que tiene la memoria para almacenar datos e información en una base de más largo plazo que la memoria principal en un equipo A diferencia de la Memoria Principal la Memoria Secundaria, auxiliar, masiva, externa no es tan veloz pero tiene gran capacidad para almacenar información en dispositivos tales como discos, cintas magnéticas, discos ópticos. Frecuentemente los datos y programas se graban en la Memoria Secundaria, de esta forma, cuando se ejecuta varias veces un programa o se utilicen repetidamente unos datos, no es necesario darlos de nuevo a través del dispositivo de entrada.
Bloques de Control de Archivos
Es el método utilizado en el sistema operativo MS-DOS de Microsoft para mantener información en memoria de un archivo abierto antes de que existiesen los directorios.
En MS-DOS los ejecutables COM se cargan en memoria situando en la posición 80H de la memoria del proceso, un espacio en donde reside una estructura de datos para mantener ahí la información referente a que archivos tiene abiertos ese proceso, ese espacio de memoria recibe el nombre de DTA y los datos allí almacenados reciben el nombre de FCB.
FCB permite al igual que MS-DOS, longitudes de nombres de archivo de 8 caracteres como máximo y 3 caracteres adicionales para la extensión que identifica el tipo de archivo.
En FCB la estructura que almacena eso mide 36 bytes por cada archivo abierto en FCB descrito en el DTA.
FCB fue desechado con la aparición de los directorios en el sistema de archivos de MS-DOS, debido a que FCB no permite más que nombres de archivo de 8 caracteres máximo y no servía para almacenar rutas a archivo incluyendo directorios, fue sustituido entonces por los File Handlers ("Manejadores de archivo").
Operaciones sobre el bloque de control de archivos.
Proporciona a los usuarios y aplicaciones unos servicios relativos al empleo de archivos. Normalmente, la única forma en que un usuario o aplicación puede acceder a los archivos es mediante el sistema de gestión de archivos. Cumpliendo con los requerimientos de usuarios y lo que pida el manejo de datos.
Directorio
Es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos de datos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Técnicamente el directorio almacena información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento.
En el entorno gráfico de los sistemas operativos modernos, el directorio se denomina metafóricamente carpeta y de hecho se representa con un icono con esta figura. Esta imagen se asocia con el ambiente administrativo de cualquier oficina, donde la carpeta de cartón encierra las hojas de papel (representando a los archivos de datos) de un expediente.
Objetivos de los Directorios
Los directorios te ayudan a mantener ordenados los archivos, tanto del sistema operativo y programas como tus documentos personales.
El los directorios del sistema operativo y de los programas es importante para su funcionamiento y si eliminas o modificas alguno puede resultar en un mal funcionamiento del sistema, en cuanto a tus archivos personales tu elijes como ordenarlos y donde colocarlos.
El los directorios del sistema operativo y de los programas es importante para su funcionamiento y si eliminas o modificas alguno puede resultar en un mal funcionamiento del sistema, en cuanto a tus archivos personales tu elijes como ordenarlos y donde colocarlos.
Diseño del Sistema Jerárquico
La estructura de directorios suele ser jerárquica, ramificada o "en árbol", aunque en algún caso podría ser plana. En algunos sistemas de archivos los nombres de archivos son estructurados, con sintaxis especiales para extensiones de archivos y números de versión. En otros, los nombres de archivos son simplemente cadenas de texto y los meta datos de cada archivo son alojados separadamente.
En los sistemas de archivos jerárquicos, usualmente, se declara la ubicación precisa de un archivo con una cadena de texto llamada "ruta" (o path en inglés). La nomenclatura para rutas varía ligeramente de sistema en sistema, pero mantienen por lo general una misma estructura. Una ruta viene dada por una sucesión de nombres de directorios y subdirectorios, ordenados jerárquicamente de izquierda a derecha y separados por algún carácter especial que suele ser una barra ('/') o barra invertida ('\') y puede terminar en el nombre de un archivo presente en la última rama de directorios especificada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario