SISTEMAS OPERATIVOS
Definición .-
- Es el software fundamental para que una computadora pueda ser utilizada.
- Emite órdenes a la unidad central de proceso para que pueda realizar las tareas necesarias para completar una orden. Permite usar la computadora de una manera más accesible.
- Es un conjunto de programas que facilitan la utilización de los componentes de la computadora además de optimizarlos.
Un sistema operativo es una capa de software que permite la comunicación maquina-persona, también se le puede entender como un administrador de los recursos (Hardware) que nos ofrece la maquina para permitir un buen uso de ella por medio de los programas o aplicaciones.
Ejemplos de sistemas operativos:
- DOS
- GNU/Linux
- Microsoft Windows
- Mac OS X
- Ubuntu
- Solaris
¿Dónde se puede encontrar instalado un Sistema Operativo?.-
La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo, por ejemplo:
Automóviles, teléfonos, tablets, reproductores de DVD, computadoras, radios, lavadoras, enrutadores, robots, etc.).
Funciones de los Sistemas Operativos.-
- Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.
- Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse.
- Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.
- Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
- Servir de base para la creación del software logrando que equipos de marcas distintas funcionen de manera análoga, salvando las diferencias existentes entre ambos.
- Configura el entorno para el uso del software y los periféricos; dependiendo del tipo de máquina que se emplea, debe establecerse en forma lógica la disposición y características del equipo. Como por ejemplo, una microcomputadora tiene físicamente dos unidades de disco, puede simular el uso de otras unidades de disco, que pueden ser virtuales utilizando parte de la memoria principal para tal fin. En caso de estar conectado a una red, el sistema operativo se convierte en la plataforma de trabajo de los usuarios y es este quien controla los elementos o recursos que comparten. De igual forma, provee de protección a la información que almacena.
Apariencia o tipo de interfaz de los Sistemas Operativos.-
Existen dos tipos de apariencias o interfaces:
Interfaz basada en caracteres o interfaz de línea de comandos
Interfaz gráfica de usuario (GUI)
Significa que el usuario controla el programa mediante el tecleo de comandos (orden o mandato) Ms-DOS y Unix y Linux son ejemplos de Sistemas Operativos de interfaz de línea
Un aspecto que tienen en común todas la GUI es el concepto de ventanas. Una ventana puede contener un proyecto en el cual se esté trabajando, un panel para insertar datos, o información de un comando o programa generado. Algunas ventanas tienen controles que puede utulizar para cambiar su tamaño o su forma, o para ver toda la información que se encuentra dentro de ellas. Son de fá cil de uso porque son intuitivas. Utilizan sistemas de Menú. Los ejemplos de GUI son Windows, Mac Os, Linux y Android.
Tipos de Sistemas Operativos
Existen diversos tipos de sistemas operativos de acuerdo al número de usuarios y a la posibilidad de sistema de ejecutar o no varias tareas como son:
El número del microprocesadores:
Sistemas operativos uniproceso Sistemas operativos multiproceso
El número de usuarios:
Sistemas operativos monousuario Sistemas operativos multiusuario
El tiempo de respuesta:
Sistemas operativos de tiempo real Sistemas operativos de tiempo compartido
El número de tareas:
Sistemas operativos monotarea Sistemas operativos multitareas
Clasificación de los Sistemas Operativos
Con el paso del tiempo, los Sistemas Operativos fueron clasificándose de diferentes maneras, dependiendo del uso o de la aplicación que se les daba. A continuación se mostrarán diversos tipos de Sistemas Operativos que existen en la actualidad, con algunas de sus características:
- Sistemas Operativos de multiprogramación (o Sistemas Operativos de multitarea).
- Sistema Operativo Monotareas.
- Sistema Operativo Monousuario.
- Sistema Operativo Multiusuario.
- Sistemas Operativos distribuidos.
- Sistemas Operativos de red.
El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000, pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell Netware. Los Sistemas Operativos de red mas ampliamente usados son: Novell Netware, Personal Netware, LAN Manager, Windows NT Server, UNIX, LANtastic.
La mayoría de los sistemas operativos que se usan son de ambiente gráfico. En la siguiente tabla se mencionan algunas características, ventajas y desventajas de algunos de ellos.
Sistema Operativo | Logotipo | Características | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|---|
MS-DOS (Microsoft -Disk Operating System) (1981) | ![]() | Diseñado por la empresa Microsoft porBill Gates para las computadoras IBM y compatibles | Los requerimientos del sistema son mínimos | Sistema monotarea y de línea de comando |
OS/2 (Operating System 2) IBM (1987) | ![]() | Diseñado por Microsoft e IBM para los equipos personales ps/2 | Sistema multitarea de interfaz gráfica | Existen pocas aplicaciones y escasa capacidad de uso en red |
Mac OS X (2012) | ![]() | La empresa Apple de Steve Jobs desde el año de 1984 ha programado varias versiones que con el tiempo han mejorado exclusivamente para equipos Macintosh de Apple Computer | Su uso es fácil, de interfaz gráfica y multitarea | Alto precio, sólo funciona en equipos Mac y tiene dificultades de incompatibilidad de procesamiento múltiple |
Unix (1970) | ![]() | Desarrollado por AT&T para minicomputadoras | Es multitarea, de procesamiento multiple y capacidades de uso en red. | No cuenta con una versión estándar y es difícil su aprendizaje |
Linux Mandriva (2011) | ![]() | Es una distribución Linux publicada por la compañía francesa Mandriva. | Es de libre distribución, es multitarea, de interfaz gráfica, ambiente flexible, eficiente y más seguro con respecto a los virus | Cuenta con menos soporte de hardware, pocas aplicaciones e incompatibilidad de aplicaciones de otros sistemas operativos |
Windows NT (1993) Orientado a estaciones de trabajo y servidores de red | ![]() | Pertenece a la familia de Microsoft | Creado especialmente para uso de red | Mismas desventajas que Windows 95-98 |
Windows 95-98 | ![]() | Creado por Microsoft en 1985 | Es multitarea, de interfaz gráfica, procesamiento multiple, facilidad de datos compartidos entre aplicaciones, fácil acceso a internet | Los requerimientos del sistema son mayores. Tiene errores incorregibles y es inseguro contra virus |
Windows XP (2001) | ![]() | Pertenece a la familia de Microsoft | Integra Voz y video de manera sencilla en el correo electrónico y la configuración de nuevos dispositivos es Fácil | Requiere mayor capacidad de memoria, procesador y disco duro |
Windows Vista (2007) | ![]() | Pertenece a la familia de Microsoft | Interfaz más novedosa y llamativa, más estable, incluye programas de seguridad | Requiere mayor capacidad de memoria, procesador y disco duro. Poca disponibilidad de controladores |
Windows 7 (2009) | ![]() | Pertenece a la familia de Microsoft | Interfaz rediseñada, nueva barra de tareas, estable y rápido, incluye programas de seguridad | Requiere mayor capacidad de memoria, procesador y disco duro. Con mayor disponibilidad de controladores |
¿Saben Ustedes que es un SISTEMA OPERATIVO?
Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario